y hay 25 internos en el Arturo Grullón

Los fallecidos tenían edades entre ocho y 17 años, según explicó la facultativa.
Explicó que en totalidad de casos en la que los pacientes han fallecido es porque llegaron con un cuadro clínico muy crítico.
Sostuvo que son de zonas afectadas por las inundaciones que provocaron las lluvias ocurridas en esta región durante más de 40 días, y que, además, otros trabajaban la agricultura y tuvieron contacto con aguas contaminadas.
De los menores que han muerto por leptospirosis, dos eran de Tamboril, uno de Villa Isabela, ambos municipio perteneciente a la provincia de Santiago; y otro era de Imbert
¿Qué es la leptospirosis?
La leptospirosis, también conocido como enfermedad de Weil o ictericia de Weill, es una enfermedad zoonótica bacteriana.
Corresponde a una enfermedad febril producida por la Leptospira interrogans, una bacteria del orden Spirochaetales, de la familia Leptospiraceae, que afecta a humanos y un amplio rango de animales, incluyendo a mamíferos, aves, anfibios, y reptiles.
Los principales síntomas en la mayoría de los casos son fiebre, cefalea, dolores musculares, articulares y óseos, ictericia, insuficiencia renal, hemorragias y afectación de las meninges.
Es una enfermedad zoonótica, manifestándose principalmente en épocas de lluvias e inundaciones y de amplia distribución mundial.
La leptospira fue observada por primera vez en 1907 en una laminilla de una autopsia de tejido renal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario