Ramón Lora señala los
límites de la
La libertad de prensa en
la RD
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2oouvZPaA6LCIOJOXAsY_0pP4DBC3bEVLfkhkie0xE9GG94AeZ539O-kgx72TDs_VYZeSzeNXPuR2hyphenhyphenBqgR0Jf93tg2rYuKoKUWepUPD0zDPHI_tp38oapYSzhOAix1OHNqSHSC7Cv-40/s320-rw/LORA1.jpg)
Y
agregó que la Constitución de la República, en su artículo 49; y la ley 6132 de
Expresión y Difusión del Pensamiento, garantizan estos derechos, pero
simultáneamente los limita.
A su juicio,
la ley 6132 es una legislación obsoleta y represiva y por razón debe ser
sustituida por una
moderna, como plantea el Colegio Dominicano de Periodistas.
Formuló
estas declaraciones ante una nutrida concurrencia que asistió anoche a la
puesta en circulación de su libro “Leyes que Regulan el Ejercicio del
Periodismo”, realizada en el Gran teatro del Cibao.
Asistieron
periodistas, comunicadores, abogados, empresarios, artistas, pintores de
brochas finas y el presidente del Colegio dominicano de Periodistas, el Licenciado
Olivo de León.
La
obra fue presentada por el periodista y abogado José Madera, la biografía por la periodista Yésika Almonte y el prólogo
por el periodista Rafael Baldayac. El maestro de ceremonia fue el licenciado
Tak Kong Ng.
No hay comentarios:
Publicar un comentario