martes, 29 de abril de 2025

Abinader convocará a ex presidentes de RD para tratar crisis haitiana

• Rainfo

SANTO DOMINGO, REPUBLIA DOMINICANA.– El presidente Luis Abinader anunció que convocará a los ex presidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía con el propósito de asumir una actitud de «unidad nacional» ante la crisis sin precedentes que enfrenta la República Dominicana debido a la situación de Haití.

En su rueda de prensa semanal en el Palacio Nacional, dijo que le hubiera gustado conversar con los exmandatarios cuando a finales del año 2023 él los llamó a suscribir un pacto nacional.  Recordó que en esa oportunidad ellos asistieron a una  primera reunión pero después se retiraron y “eso quedó atrás”.

“Hago ahora personalmente una invitación a los expresidentes;  tenemos una situación en Haití sin precedentes históricos, eso enfrenta a la República Dominicana a retos sin precedentes”, enfatizó.

lunes, 28 de abril de 2025

Cardenales comienzan a llegar al Vaticano para cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

• Rainfo

CIUDAD DEL VATICANO.- Con el Conclave a la vuelta de la esquina, el Vaticano comienza a recibir a los cardenales que llegarán de todas partes del mundo.

Este evento, previsto para el 7 de mayo y que marca el proceso de elección del próximo Papa, se vive de manera especial en la ciudad eterna.

Entre los preparativos, los cardenales no solo se ocupan de la ceremonia, sino también de los encuentros previos en los que comienzan a discutir, entre susurros, quién podría ser el sucesor de Papa Francisco.

Residencia de Santa Marta: el lugar de acogida

En medio de este frenesí, los cardenales se encuentran principalmente en los espacios reservados para ellos: la residencia de Santa Marta, lugar que acoge a los cardenales electores durante estos días tan cruciales.

Es aquí donde los candidatos potenciales se conocen mejor, intercambian opiniones y empiezan a formar las alianzas que podrían influir en la elección final.

Patronato y el Grupo Ecológico Las Lagunas reconocen al vicepresidente de Seaboard, Armando Rodríguez

• El señor Rodríguez exhortó a  otras empresas a adoptar acciones de responsabilidad social en beneficio de sus comunidades y aprovechó para anunciar la renovación de su aporte de RD$1.6 millones anualmente al Parque Ecológico Las Lagunas.

• Rainfo

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.-El vicepresidente y director ejecutivo de la empresa de energía limpia Transcontinental Capital Corporation, SEABOARD, Armando Rodríguez, fue reconocido por el Patronato del Parque Ecológico Las Lagunas y el Grupo Ecológico Las Lagunas, por su encomiable apoyo a estas entidades y su responsabilidad mostrada siempre  por el medio ambiente.
El señor Armando Rodríguez,
recibe el reconocimiento.
Armando Rodríguez destacó que es un verdadero honor para él y siente gran satisfacción, recibir ese importante reconocimiento de parte de estas organizaciones ecologistas, que tienen más de 17 años de labor fructífera en favor de su comunidad.  

En su discurso de agradecimiento, el vicepresidente de Seaboard dijo que la satisfacción a la que  se refirió procede de que hace ya un tiempo atrás, conversando con sus buenos amigos, Franklin Toribio y el periodista Miguel Nova, ambos presentes, luego de recorrer el Parque Ecológico Las Lagunas, surgió la iniciativa de establecer un aporte económico de parte de Seaboard en apoyo a su sostenimiento y la importante labor que este realiza”.

Exhortó a  otras empresas a adoptar acciones de responsabilidad social en beneficio de sus comunidades y aprovechó para anunciar la renovación de su aporte de RD$1.6 millones anualmente al Parque Ecológico Las Lagunas.

Expresó que el reconocimiento que hoy recibe a nombre de Seaboard, confirma la importancia que reviste que el sector privado aporte a instituciones que, como el Parque Ecológico Las Lagunas, que realiza una   excelente labor  que va en beneficio de sus munícipes. 

El también director ejecutivo de Seaboard elogió las funciones del Parque Ecológico Las Lagunas, asegurando que este no solo es un lugar para el refugio y estudio científico de la fauna endémica y de cultivo y distribución de las diferentes variedades de plantas autóctonas, sino que es además un área para el desarrollo de actividades para la concientización ecológica que incluyen visitas y charlas para niños, jóvenes y adultos, estudiantes y el público en general.  

Dijo que el Parque Ecológico Las Lagunas es un sitio de esparcimiento social al que acuden diariamente gran cantidad de personas para disfrutar de su hermosura y tranquilidad, donde se respira el aire puro y se contempla el esplendor de la naturaleza. 

“Ese es el inmenso valor que entendemos tiene el Parque Ecológico Las Lagunas, el cual se multiplica gracias a la labor que desde el mismo realiza su Patronato y Administración en favor de las comunidades cercanas a Villa González y de la Provincia de Santiago,  es el principal motivo para Seaboard realizar el aporte que es hoy objeto de este reconocimiento”, sostuvo.

“A nombre de Seaboard y su subsidiaria Transcontinental Capital Corporation,  agradezco al Patronato Ecológico de las Lagunas y al Grupo Ecologista de Las Lagunas y a todos por esta distinción y el momento tan gratificante que he tenido hoy junto a ustedes”, manifestó.
• Mesa directiva del acto.
También fueron reconocidos por el Patronato Ecológico Las Lagunas los periodistas Bolívar Díaz Gómez, director del periódico El Nacional; Narciso Pérez, Guillermo Diaz, Indhira Vásquez y Máximo Laureanos.

Asimismo, recibieron reconocimientos: el señor Hendrick Kelner y otros dirigentes comunitarios que trabajan a favor del medio ambiente.

Trayectoria de  Seaboard

Armando Rodríguez explicó a los presentes que Seaboard se instaló en el país hace ya 35 años y cuenta  con dos plantas flotantes de generación de electricidad en el río Ozama en la ciudad de Santo Domingo.  

Detalló que las plantas Estrella Del Mar II y III representan la más avanzada tecnología de generación térmica a gas natural en el país y de menor impacto ambiental, cuyos efectos mitigamos por vía de un amplio programa de responsabilidad social.

Informó que como  parte de las actividades de Seaboard, se aporta económicamente a diversas instituciones cuyas actividades benefician a las comunidades del entorno de la empresa e incluso a las de distintas provincias en todo el territorio nacional.

Entre las entidades y actividades que apoya Seaboard están la reparación de viviendas de personas de muy escasos recursos, becas para estudiantes de distintas escuelas, colegios y universidades; donativos para la operación de guarderías, comedores para indigentes, asilos de ancianos y centros de salud; así como a organizaciones artísticas y culturales; asociaciones profesionales y de defensa de la libertad de prensa, sus trabajadores y el periodismo independiente. 

Asimismo, Seaboard apoya  económicamente a distintos clubes culturales y deportivos, asociaciones barriales, juntas de vecinos e iglesias de distintas denominaciones, entre otras muchas entidades que realizan trabajo social.

Al acto de reconocimiento realizado en el Ayuntamiento de Villa González,  asistieron los representantes de  la Sociedad Ecológica del Cibao, representadas por Eduardo Rodríguez, Olmedo León y Belkis García; por el Grupo Ecologista  Las Lagunas: Andrés Julio Pichardo, Julio Andrés Pichardo y Carmen Toribio.

También  estuvieron presentes personalidades de instituciones, como Wilton Velázquez, en representación de Francis Lluberes, del Ministerio de Medio Ambiente; Isidro Tavárez, en representación de Iván Hernández, Instituto del Tabaco; Cristóbal Taveras, en representación de César Alvarez, síndico municipal; Filiberto Martinez, director del Distrito Educativo 0810, Villa González y José Dolores Hernández, del Jardín Botánico de Santiago.

Asimismo,  asistieron los representantes del Ayuntamiento de Villa González y de la provincia  de Santiago, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Jardín Botánico de Santiago, así como a los miembros y directivos de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), el señor Hendrick Kelner y los miembros de la directiva del Patronato del Parque Ecológico Las Lagunas y su administración, y el profesor Franklin Toribio.

La mesa principal estuvo encabezada por Hendrick Kelner, Domingo Rodriguez, David De la Cruz y Victor Quezada.

domingo, 27 de abril de 2025

Alcaldía acoge propuesta para construir la Plaza Dominicans Hall of Fame para peloteros

• Rainfo

SANTIAGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Con mucho beneplácito fue acogida por el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, la  iniciativa del periodista Rafael Baldayac de establecer una gran plaza en esta localidad para rendir homenaje en vida y de manera perpetua a los peloteros dominicanos que figuran en el Salón de la Fama del beisbol de Grandes Ligas. 

La propuesta, denominada Plaza Dominicans Hall Of Fame, constituye un ambicioso proyecto turístico-deportivo para honrar a nuestros miembros de Cooperstown y rememorar en la Republica Dominicana el histórico primer partido oficial de beisbol, celebrado el 30 de agosto de 1903 en la Sabana de Gurabito en esta ciudad de Santiago de Los Caballeros. 

El alcalde Ulises Rodríguez quedó gratamente impresionado con la presentación de un documental que resalta la idea de exhibir en un lugar especial de Santiago una sucesión de monumentos en honor a los beisbolistas dominicanos exaltados al templo de la inmortalidad del beisbol de los Estados Unidos, en Cooperstown, New York. 

El funcionario expuso que este proyecto se enmarca dentro del plan de potenciar a Santiago como una ciudad vibrante y atractiva para inversiones y turismo, al tiempo de fomentar el deporte, el arte y la promoción de la ciudad a través del apoyo a grandes eventos nacionales e internacionales.

sábado, 26 de abril de 2025

Hoy fue sepultado el Papa Francisco

• Rainfo 

CIUDAD DEL VATICANO.- Descanse en paz, Francisco. No ha pasado ni una semana desde que ofició su última misa, la de Pascua, y se acercó a saludar a los fieles congregados en el Vaticano con sus últimas fuerzas, y su recuerdo sigue siendo intenso.

El mundo enterró hoy a un papa cuya misión fue sacar a la iglesia a la calle, “siempre atento a los marginados de la sociedad”, cerca de la gente, de los refugiados.

Y es en la calle donde los centenares de miles de creyentes y no creyentes (el Vaticano afirmó hubo al menos 200.000 asistentes) pasaron la noche en vela y despidieron este sábado al pontífice en una multitudinaria ceremonia que empezó en la plaza de san Pedro y finalizó en Santa María la Mayor.

“Llevo despierto desde las 3:30 am”, decía un peregrino voluntario que ayudaba a los asistentes a colocarse en la plaza para despedir al pontífice, antes del comienzo de la ceremonia.

viernes, 25 de abril de 2025

El presidente Abinader viaja al Vaticano para participar en los funerales del Papa Francisco

• Rainfo

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- El presidente Luis Abinader partió la mañana de este viernes hacia El Vaticano junto a la primera dama, Raquel Arbaje, para asistir a la misa funeral del papa Francisco.

Salió a las 10:00 de la mañana desde la base aérea de San Isidro, donde fue despedido por el ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; el subcomandante de la Fuerza Aérea de República Dominicana, Manuel García Lithgow; y los comandantes de la Guardia Presidencial, Guillermo Caro Cruz, y del Regimiento de la Guardia de Honor, Paula Fernández Jiménez.

Con Abinader y la primera dama viajan el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; y la asistente del Presidente, Mercedes Pichardo.

jueves, 24 de abril de 2025

Miles de fieles dan su último adiós al papa Francisco

• Rainfo

ROMA.-Miles de fieles acudieron este miércoles a la basílica de San Pedro para dar su último adiós a Francisco, después de que su féretro fuera trasladado allí desde la capilla de Santa Marta en una solemne ceremonia que marcó el inicio de los homenajes de despedida del pontífice.

El ataúd abierto del papa, llevado en procesión a hombros por los 'sediarios' pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la basílica de San Pedro y fue colocado el Altar de la Confesión, donde los fieles disponen de unos instantes para ver por última vez a Francisco.

Muchos de ellos, que esperaban desde horas antes de la apertura, pudieron ver la emocionante "traslación" del cuerpo del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años por un ictus tras meses con problemas respiratorios.

El emocionante traslado del féretro 

La ceremonia comenzó a las 09.00 horas (07.00 GMT ), cuando el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, esparció agua bendita sobre el féretro con los restos mortales y leyó: "Con gran conmoción acompañamos los restos de nuestro querido papa Francisco desde esta capilla a la basílica vaticana, donde ha ejercido su ministerio como obispo de la iglesia de Roma y apóstol de la iglesia universal".

La procesión recorrió después la plaza de Santa Marta y la de los Protomártires Romanos antes de atravesar el Arco de las Campanas hasta salir a San Pedro, donde fue recibido por un gran aplauso a su entrada en la basílica vaticana por la puerta central.